Género, discapacidad y acceso a la Justicia

Agustina Palacios abrió el Ciclo de Videoconferencias 2025

Imagen Nota

12 de marzo de 2025

La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó su ciclo de videoconferencias 2025 con una presentación sobre el acceso a la Justicia de las mujeres con discapacidad. 
El evento se realizó el 26 de febrero. La conferencia estuvo a cargo de Agustina Palacios, doctora en Derecho, investigadora y responsable del área de Discapacidad y Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata. 
En el marco de la exposición se destacó la importancia de abordar el acceso a justicia de las personas con discapacidad. Asimismo, repasó las distintas maneras en que se ha concebido a la discapacidad a lo largo de la historia y  subrayó que “las personas con discapacidad deben ser vistas como sujetos de derechos y no como objetos de políticas asistenciales”.
Por otro lado, Palacios abordó la normativa que acompaña el avance de los derechos en las mujeres con discapacidad: en especial la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; que entiende la discapacidad como una construcción social resultado de la interacción entre la condición de una persona y las barreras existentes. En efecto, destacó que “la perspectiva de discapacidad es una herramienta conceptual y procedimental que permite visibilizar la desigualdad estructural en la que se encuentran las personas con discapacidad debido a barreras físicas, comunicacionales, penales, actitudinales, entre otras, que impiden el ejercicio de sus derechos”.
Enfatizó la importancia de diseñar un proceso judicial accesible que elimine las barreras que impiden el acceso de estas personas a la Justicia 
Por último, el área de capacitación de la OM anunció el lanzamiento de un nuevo taller que se inicia en la próxima semana, “Discapacidad, acceso a justicia y género”